Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 30 de junio de 2025 | 18:30

Representantes de Chile y Argentina participaron en una nueva reunión del Comité de Integración de Los Lagos

39º Comité de Integración de los Lagos. Crédito: Cedida.
Compartir

El espacio de diálogo y cooperación abordó una amplia agenda de temas sobre desarrollo binacional, integración fronteriza y robustecimiento del turismo.

La ciudad de Neuquén, fue sede el pasado 25 y 26 de junio de una nueva versión de la reunión del Comité de Integración Los Lagos, donde representantes de Chile y Argentina abordaron una amplia agenda binacional sobre temas como el intercambio comercial y turístico, el tránsito de personas y proyectos de desarrollo en áreas fronterizas.

El encuentro reunió durante dos días a gobernadores y funcionarios de las provincias patagónicas de Argentina  Neuquén, Río Negro, Chubut y Bahía Blanca, mientras que de Chile se sumaron representantes de las regiones del Biobío, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de integrantes de cámaras empresarias de ambos países 

El espacio de diálogo y cooperación entre países repasó los ejes acordados en las reuniones previas, acordando avanzar en aspectos tales como la gestión de gobernanza para el diseño e implementación de circuitos turísticos binacionales.

Asimismo, fortalecer los productos y experiencias de los mismos, con especial foco en impulsar rutas icónicas como la Ruta Binacional de la Fe- Paso Mamuil Malal y la Ruta Jesuítica- Paso Cardenal Samoré, entre otras, además de los circuitos y rutas escénicas asociados a los distritos de lagos y volcanes.

Otro punto abordado fue la importancia de robustecer los pasos fronterizos internacionales Pichachen, Minas Ñuble, Mamuil Malal, Carirriñe, Cardenal Samoré, Icalma, Pino Huacho, Pucón Mahuida y Copahue. En este sentido, se destacaron aspectos como mejorar las condiciones de infraestructura y rutas internacionales y la extensión de horario de atención en época estival, entre otros ítems. 

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
222230