Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 19 de mayo de 2025 | 12:31

Realizaron primera reunión para coordinar creación de Ruta Jesuítica en Río Negro

Reunión junto a representantes de Aseet Osorno, Cámara de Turismo de Río Negro y Sernatur Osorno. Crédito: Cedida.
Compartir

La instancia es parte del proyecto internacional que promueve el valor histórico y la unión cultural entre Chile y Argentina.

Con el objetivo de escoger el punto exacto de significación histórica para instalar el hito de reconocimiento de la Ruta Jesuítica en Río Negro, representantes de la Asociación de Ejecutivas y Empresarias de Turismo (Aseet) Osorno, la Cámara de Turismo de Río Negro y Sernatur Osorno se reunieron el 15 de mayo para crear una mesa de trabajo en torno al proyecto.

Esta instancia se da luego de los recorridos tanto en la comuna osornina como en Villa La Angostura, en Argentina, donde miembros de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo de Villa la Angostura (Afeet), informaron sobre la iniciativa que busca revivir la ruta internacional que utilizaron los misioneros jesuita, promoviendo así el valor histórico, turístico y la unión cultural entre Chile y Argentina.

La mesa de trabajo tuvo por objetivo avanzar en la creación del hito jesuítico en Río Negro, su diseño, locación e información para el público. En este sentido, la Cámara de Turismo se comprometió a conversar con dueños y locatarios para concretar esta significativa propuesta.

Por otro lado, se abordó el financiamiento en el sector privado y los posibles recursos que podrían aportar el municipio u otras entidades como Sercotec y sus Centro de Negocios a futuro.

La encargada de la oficina provincial de Sernatur, Claudia Mardones, valoró la oportunidad de participar en este tipo de instancias donde se reúnen inquietudes o ideas para impulsar alianzas estratégicas relativas al turismo.

“Me siento feliz de participar de nuevos proyectos y este es una iniciativa muy importante para la Provincia de Osorno, ya que la Cámara de Turismo de Río Negro, más las integrantes de Aseet se reúnen de una manera estratégica para lanzar una nueva ruta no solo cultural sino turística y que además forja una alianza binacional muy importante”, comentó.

Además, en la reunión de coordinación, la Cámara de Turismo de Río Negro presentó la difusión realizada hasta la fecha por medios de ambos países como Diario Binacional, La Angostura Digital, InNeuquén y la Municipalidad de Río Negro.

Un medio especializado de Grupo DiarioSur.

Powered by Global Channel
218247